Tomate que sabe a tomate, es el que afortunadamente nuestra tierra nos regala cada verano. Una deliciosa fruta que en el mes de agosto llega a su máximo esplendor y que además está de moda. Sus múltiples variedades cultivadas en nuestras huertas y después llevadas a la mesa de diferentes maneras así lo demuestran. Una moda, por cierto, que se agradece, ya que las bondades de esta comida para la salud son extraordinarias.
En Cocina de Mercado, de Radio Coruña, hemos aprovechado el momento álgido de la temporada para preparar un fresco tartar de tomate de la mano del chef de Miga Adrián Felipez.
Tomad nota:
«Cogemos un corazón de buey, una variedad de tomate que es muy carnoso. Lo trituramos bien en una turmix y lo dejamos sedimentar, colar, a través de un pañito, una estameña…lo que vamos a conseguir así es una agua de tomate que la podremos utilizar pues para un gazpacho transparente, cualquier bebida refrescante de tomate, aliñándola, o un cócktail, cualquier cosa. Y por otra parte vamos a tener una materia vegetal que va a ser toda esta pulpa de tomate…de ahí va a salir el tartar.
Le ponemos un puntito de nada de aceite, un puntito de sal, pimienta negra. Podemos añadirle, si nos gusta el picante, un poquitín de tabasco, o una pasta de chiles, para darle un puntito de gracia pero siempre controlado. Ponemos también un poquito de puré de tamarindo, muy poquito, ya digo que vamos a respetar el sabor del tomate. Lo aliñamos todo bien, hacemos unos costroncitos de pan, unas tostaditas de pan y lo acompañamos con esto, con un poquito de cebollino picado y tendríamos un entrante que podría ser un paté, un tartar de tomate corazón de buey, muy rico y muy sano.
Otra opción es añadirle albahaca, si tenemos a mano, por ejemplo, un heladito de albahaca. Y es que la albahaca va de la mano con un tomate bien rico y bien maduro.»
Puedes escuchar la receta del tartar de tomate aquí.
El tomate es uno de los reyes del verano, siun duda, por eso en Miga optan por plantar sus propios tomates y recogerlos en este mes cuando están ya bien hechos, bien dulces y han tenido todo el sol que necesitan. Lo hace Adrián en Baldaio, donde cultiva diferentes variedades para después llevarlos a la mesa en el momento óptimo. «Lo que hacemos es: hoy tenemos seis, pues tenemos sólo seis tomates porque están en el punto de maduración óptima y es como mejor van a saber. De hecho, al día siguiente seguramente no los podamos vender porque ya se pasaron así que los aprovechamos para hacer, por ejemplo, un sofrito».
Pues siguiendo la sencilla receta de Adrián Felipez y la promesa a Marcos Sanluis, este fin de semana hemos porbado a hacer el tartar de tomate. No tenía tamarindo ni albahaca a mano, así que opté por unas hojitas de menta. El resultado, el de la imagen que protagoniza este artículo: delicioso, refrescante y perfecto compañero para la tortilla de patata.
#tasteatandenjoy está ya dándole forma a la propuesta de este miércoles para Adrián Felipez en Cocina de Mecrado de Radio Coruña con Mayte González Trillo.
Deja una respuesta